Conseguir un porcentaje cada vez más elevado de cultivos ecológicos es uno de los objetivos que ha planteado la Unión Europea. Y eso incluye también al viñedo. Por eso el personal docente e investigador de Enxeñería Agraria de la facultad de Ciencias del campus de Ourense ha decidido participar en un proyecto estatal destinado a mejorar la sostenibilidad de este cultivo en toda Europa. Desde ahora y hasta el 2025, avanzarán en el diseño de sistemas de alerta de plagas y de cultivos de cobertura, creando una estación de alerta de posibles infecciones fúngicas en dos áreas bioclimáticas europeas.
Susvinpro, que así se llama esta iniciativa, busca mejorar la sostenibilidad en la producción del viñedo, reduciendo el uso de insumos externos, incrementando la biodiversidad del sueño y mejorando el desarrollo del cultivo. Está financiado con 164.560 euros por al convocatoria de proyectos de I+D+i Retos, del Ministerio de Ciencia, y liderado por los investigadores del Departamento de Bioloxía Vexetal e Ciencias do Solo de la Universidad de Vigo, David Fernández Calviño y Francisco Javier Rodríguez Rajo. Además, da continuidad a la línea de investigación del área de Edafoloxía e Química Agrícola en el campo de la sostenibilidad agrícola y de gestión de los suelos.